jueves, 4 de agosto de 2016
viernes, 29 de julio de 2016
Quizás también le interese:

Es un plato de elaboración artesanal en la mayoría de los casos, aunque la industria alimentaria ha ido presentando, desde los años 1950, versiones como un alimento confort en los supermercados. En la actualidad, diversas empresas la distribuyen a domicilio.
fuentes consultadas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pizza
Receta de Ensalada de Remolacha
Aprende a preparar gracias a esta receta una sencilla y rica ensalada de pollo. Es un plato muy saludable para toda la familia, que podrás preparar en cualquier momento y resulta ideal durante todo el año.
Ingredientes:
- 500 gramos de lechuga variada
- 250 gramos de pechuga de pollo
- 100 gramos de tomates Cherry
- Pimienta molida
- Sal
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre
Fuentes consultadas: http://www.recetaensaladas.net/
Prepara gracias a esta receta una sencilla y muy rica ensalada de pollo. Una comida muy saludable para cualquier persona, que podrás preparar en cualquier momento.
Ingredientes:
- Una pechuga de pollo
- Queso, 80 gramos
- Una lechuga y una endibia
- Tres fresas pequeñas
- Pimienta negra
- Sal fina
- Aceite y vinagre
- Nueces (opcional)
Fuentes: consultantes:http://www.recetaensaladas.net/
Ingredientes:
- Una pechuga de pollo
- Queso, 80 gramos
- Una lechuga y una endibia
- Tres fresas pequeñas
- Pimienta negra
- Sal fina
- Aceite y vinagre
- Nueces (opcional)
Fuentes: consultantes:http://www.recetaensaladas.net/
lunes, 11 de julio de 2016
Nuevos Platillos
Cilantro Pesto Pasta: Penne pasta servida a elección de pechuga de pollo, camarones, salmón o arrachera a la parrilla. Mezclada con salsa cremosa de pesto de cilantro y coronada con pico de gallo.
Chipotle Pesto Pasta: Penne pasta servida a elección de pechuga de pollo, camarones, salmón o arrachera a la parrilla. Mezclada con salsa cremosa de pesto de chipotle ligeramente picante y coronada con pico de gallo.
En Chili’s se sirven orgullosamente los favoritos americanos con el toque del suroeste de los Estados Unidos. La comida del suroeste de los Estados Unidos es una de las cocinas más antiguas de ese país, que combina la herencia culinaria española, mexicana y nativa americana, que apela no sólo al sentido del gusto, sino al olfato y a la vista
Chipotle Pesto Pasta: Penne pasta servida a elección de pechuga de pollo, camarones, salmón o arrachera a la parrilla. Mezclada con salsa cremosa de pesto de chipotle ligeramente picante y coronada con pico de gallo.
En Chili’s se sirven orgullosamente los favoritos americanos con el toque del suroeste de los Estados Unidos. La comida del suroeste de los Estados Unidos es una de las cocinas más antiguas de ese país, que combina la herencia culinaria española, mexicana y nativa americana, que apela no sólo al sentido del gusto, sino al olfato y a la vista
Factores culturales y alimentación III de Johnny Cartin
Fuentes consultadas: http://monchitime.com/www/2013/05/nuevos-y-deliciosos-platillos-en-el-menu-de-chili%C2%B4s/
http://es.slideshare.net/jcartin/factores-culturales-y-alimentacin-3?qid=d266f90a-684d-4c12-b3c4-793efc53165a&v=&b=&from_search=55
Fuentes consultadas: http://monchitime.com/www/2013/05/nuevos-y-deliciosos-platillos-en-el-menu-de-chili%C2%B4s/
http://es.slideshare.net/jcartin/factores-culturales-y-alimentacin-3?qid=d266f90a-684d-4c12-b3c4-793efc53165a&v=&b=&from_search=55
Tortilla perfecta de atún y vegetales
Me Encanta este platillo es muy practico y fácil para hacer en casa.
Ingredientes
2 Tortillas tostadas
2 latas de atún en agua
1/2 pimiento cortado pequeño
1 cebolla pequeña cortada en cubitos remojada en vinagre
2 cucharadas de aceite de oliva
Romero y albahaca picado
1/2 cebollin picado
1/2 taza repollitos de bruselas
1/2 taza tomates bululu picados
1 taza Arroz blanco cocido para acompañar1 limón para rallar sobre el atún
Fuentes consultadas: https://cookpad.com/do/recetas/230608-tortilla-perfecta-de-atun-y-vegetales
Pastas
Ingredientes
1/2 sobre de espaguetis
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharadita de aceite
5 dientes de ajos
1 sopita
Perejil fresco picado
queso parmesano
1/2 taza de leche o crema
1 pizca de sal
pimienta
1 taza de camarones
Vegetales a su preferencia
Pasos
- Sancoche los espaguetis por 20 min con un chorrito de aceite Ya cocido se escurre.
- En un sartén se agrega la mantequilla y los ajos picados se le agregan los camarones y el perejil, se sofríen junto con los vegetales.
- A los camarones se le agrega la crema y la pizca de sal se dejan hervir por 2 min y se le agregan los espaguetis se sirve con el queso y unas hojas de perejil y a comer. Buen provecho !
- Puedes acompañarlo con pan, chiles en vinagre y una copa de un buen vino...Esto es opcional!Fuentes consultadas: https://cookpad.com/mx/recetas/728954-espaguetti-alfredo?ref=search
viernes, 8 de julio de 2016
Origen de la Gastronomia
La gastronomía es el estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de este arte.A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida.
Antigua Roma
En la Antigua Roma la cocina evolucionó de la frugalidad de la época republicana, basada en vegetales, legumbres y cereales, a la riqueza de la época imperial, donde se importaban numerosos alimentos de países extranjeros, con gran influencia de la cocina griega. Los romanos practicaron la avicultura y la piscicultura, así como la elaboración de embutidos, y perfeccionaron las técnicas relacionadas con el vino y el aceite. Solían cocinar con especias y hierbas aromáticas, y les gustaba la mezcla de dulce y salado. También dieron mucha importancia a la presentación de la comida y al ceremonial del acto de comer, siendo famosos los fastuosos banquetes que organizaban los ricos y nobles romanos. Igualmente, existieron numerosos tratadistas que estudiaron el arte de la cocina, como Lúculo y Marco Gavio Apicio, autor del célebre recetario Apitii Celii de Re Coquinaria libri decem, muy valorado en el Renacimiento.
Edad Media
Herederas de la cocina griega y romana fueron la bizantina y la árabe: de la primera destacó su repostería, así como la elaboración de quesos y el gusto por los rellenos y la carne picada; la segunda recogió todas las influencias anteriores, junto las derivadas de Persia y el Oriente, mientras que España (al-Ándalus) desarrolló nuevos productos agrícolas, como el arroz, la caña de azúcar, la granada y la berenjena. La cocina árabe influyó en buena medida en la gastronomía medieval, aunada a la rica tradición grecorromana.
Edad Moderna
La Revolución Francesa marcó un punto de inflexión en la gastronomía europea, que se extendió a nivel popular, siendo un acervo común de todos los estamentos sociales, y no sólo los privilegiados. Surgieron los restaurantes, se extendió el uso de la conserva de alimentos (proceso favorecido por la Revolución Industrial), y proliferó la literatura gastronómica, no ya en simples recetarios, sino en obras de investigación y divulgación, de teoría y ensayo, como la Fisiología del gusto de Brillat-Savarin (1826), o Le Grand Dictionnaire de Cuisine de Alexandre Dumas (1873); también apareció entonces la crítica gastronómica, con publicaciones como la Guía Michelin. En el siglo XX ha tenido una especial relevancia la industria conservera y la elaboración de alimentos precocinados, así como la tendencia a la comida rápida (con productos como hamburguesas y frankfurts) y los preparados para microondas. En sentido inverso, ha surgido una nueva preocupación por los alimentos sanos y equilibrados, que han favorecido el surgimiento de nuevos productos que destacan sus cualidades nutricionales. También hay que destacar la revalorización de la cocina regional, favorecida por el avance de los medios de transporte y el auge del turismo, que conllevó el retorno a una cocina natural y sencilla, hecho que marcó el punto de arranque de la nouvelle cuisine, que aúna la tradición y la sencillez con los nuevos adelantos y un cierto afán de innovación y experimentación.
Fuentes Consultadas: https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa
Bienvenidos a mi blog
en todo mundo, Aquí te iré mostrando como hacerlo practico en casa.
Espero contar con tu visita de manera frecuente.!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)